Solicita ya un presupuesto gratis

Solicita ya un presupuesto gratis

Cómo reparar canalones: guía completa para arreglos eficaces y seguros
Cómo reparar canalones

Los canalones son una parte esencial de cualquier edificio, ya que canalizan el agua de lluvia lejos de la estructura y evitan problemas de humedad. Si se dañan o taponan, las consecuencias pueden ser muy caras. Por este motivo, en este artículo de Acrobatica vamos a contarte, paso a paso, cómo reparar canalones de forma eficaz, segura y duradera, incluso aunque no tengas conocimientos técnicos previos. ¡Sigue leyendo!

Por qué debes reparar los canalones a tiempo

Si dejamos pasar demasiado tiempo sin reparar un canalón dañado, los problemas pueden multiplicarse. Entre las consecuencias más comunes se encuentran las siguientes:

  • Aparición de humedad en paredes y techos.
  • Filtraciones que deterioran la pintura y el yeso.
  • Desprendimiento de tejas o daños en la cubierta por acumulación de agua.
  • Corrosión o deformación de canalones de aluminio, chapa galvanizada o zinc.
  • Daños en la fachada por escurrimiento constante.
  • Riesgo de que el canalón se desprenda y cause accidentes.

Por estos motivos y muchos más, es esencial estar pendientes del estado de los canalones. En el siguiente apartado te contamos algunos signos que muestran si tu canalón necesita una reparación.

Signos comunes de daños en canalones

Es importante identificar las señales de que los canalones necesitan reparación:

  • Grietas visibles o pequeños agujeros.
  • Juntas abiertas por donde se escapa el agua.
  • Filtraciones en puntos de unión con la bajante.
  • Desprendimiento de soportes o canalones inclinados.
  • Agua que rebosa por el borde en lugar de fluir hacia la bajante.
  • Manchas de humedad en la fachada bajo el canalón.
  • Ruidos anormales al llover, como goteos constantes en zonas no habituales.

Cómo limpiar canalones antes de reparar

Cómo limpiar canalones antes de reparar

Antes de contarte cómo reparar los canalones, es fundamental que estén limpios. De lo contrario, los selladores no se adherirán correctamente y la reparación fallará. Este es el procedimiento paso a paso para limpiar canalones:

  • Prepara las herramientas y el acceso: utiliza escaleras estables y guantes resistentes. Además, ten a mano cubos y una pala pequeña de mano.
  • Retira hojas y residuos: con la pala o a mano, saca hojas, ramas y suciedad acumulada.
  • Elimina restos pegados: usa un cepillo de cerdas duras para despegar barro o residuos adheridos.
  • Enjuaga con agua a presión: con una manguera, aclara el interior para arrastrar la suciedad fina y comprobar si hay obstrucciones.
  • Revisa la bajante: fíjate en si el agua fluye sin problemas. Si hay atascos, desmóntala o utiliza un desatascador de tuberías.
  • Seca la zona de reparación: antes de aplicar cualquier material, la superficie debe estar completamente seca para que la cinta selladora, la resina o los selladores adhieran bien.

Cómo reparar fugas y grietas en canalones

Al hablar de cómo reparar canalones, especialmente grietas y fugas, dependerá del material del canalón:

En primer lugar, en canalones de PVC limpia y seca la zona, lija ligeramente para mejorar la adherencia y aplica una cinta selladora específica para plásticos. También puedes usar selladores de poliuretano.

En el caso de canalones de aluminio, limpia, seca y aplica sellador para metales. Si la grieta es mayor, coloca un parche de aluminio con adhesivo epoxi.

Otro de los canalones más comunes son los de chapa galvanizada, en los que se recomienda utilizar masilla impermeable o resina de poliéster con fibra de vidrio para reforzar la zona.

Finalmente, para canalones pintados, tras sellar, repinta la zona con pintura impermeable para proteger el trabajo.

Además, en todos los casos, es recomendable aplicar el sellador tanto por dentro como por fuera de la grieta para una protección doble.

Cómo arreglar juntas y ensamblajes dañados

Las juntas entre tramos del sistema de canalización pluvial son un punto frecuente de filtraciones. Para arreglas, primero, aprieta o sustituye los soportes que mantienen unidos los tramos. Después, retira restos de sellador viejo con espátula y lija la zona para que el nuevo material adhiera mejor. 

Finalmente, aplica sellador compatible con el material del canalón o coloca una cinta selladora impermeable en todo el perímetro de la junta. Asimismo, en caso de uniones de PVC, considera sustituir el conector si está deformado o roto.

Cómo reinstalar canalones sueltos o caídos

Además de saber cómo instalar canalones o cómo reparar canalones, es interesante saber cómo reinstalarlos. Si un tramo de canalón está suelto, hay que actuar rápido. Por ello, sigue estos pasos para reinstalarlo: 

  • Localiza los soportes dañados: suelen ser piezas metálicas o de PVC que sujetan el canalón a la fachada.
  • Sustituye los soportes rotos o corroídos. Si es posible, utiliza modelos resistentes a la intemperie.
  • Alinea el canalón para que tenga una ligera inclinación hacia la bajante, aproximadamente de unos 3 milímetros por metro).
  • Ajusta la fijación asegurando que no haya holguras.
  • Comprueba la estanqueidad: vierte agua para verificar que fluye correctamente y no hay fugas.

Herramientas y materiales necesarios para reparación eficaz

Herramientas y materiales necesarios para reparación eficaz

¿Y qué herramientas y materiales se necesitan para reparar canalones? Para una reparación profesional y segura, necesitarás escaleras estables y guantes, cinta selladora impermeable, selladores (silicona, poliuretano o masilla específica), resina de poliéster y fibra de vidrio (para metales), destornilladores y llaves para soportes, taladro (si hay que instalar nuevos soportes), lijas y espátulas, cepillo de cerdas duras, manguera con boquilla a presión y parches de PVC, aluminio o chapa galvanizada según el tipo de canalón.

Seguridad al reparar canalones

La seguridad es prioritaria, así que es importante que sigas estos consejos sobre cómo reparar canalones con seguridad:

  • Usa siempre escaleras estables y, si es posible, pide ayuda a otra persona para sujetarlas.
  • No trabajes con viento fuerte o lluvia.
  • Utiliza guantes y gafas protectoras para evitar cortes y salpicaduras de selladores o resina.
  • No te apoyes en el canalón para alcanzar zonas alejadas.

Diferencias entre tipos de canalones y cómo afecta la reparación

Cada material requiere un enfoque distinto, así que te vamos a contar las principales diferencias entre tipos de canalones y cómo afectan a su reparación. 

Canalones de PVC

Los canalones de PVC son fáciles de reparar con cinta selladora y selladores plásticos. No se oxidan, pero pueden deformarse con el calor.

Canalones de aluminio

Los canalones de aluminio son resistentes y ligeros, pero sensibles a golpes. Las reparaciones suelen hacerse con parches y selladores metálicos.

Canalones de zinc

Son canalones de zinc son muy duraderos, aunque requieren manos expertas para soldaduras. Se reparan con masilla o parches metálicos temporales.

Canalones de chapa galvanizada

Para terminar, los canalones de chapa galvanizada son robustos, pero propensos a la corrosión si la capa protectora se daña. Las reparaciones con resina y fibra de vidrio son muy eficaces.

Contacta con los profesionales de Acrobatica para una reparación perfecta

una reparación perfecta

Aunque reparar canalones es posible siguiendo estos pasos, algunas intervenciones requieren experiencia y equipos específicos. En Acrobatica contamos con especialistas en trabajos verticales y reparaciones de canalones en todo tipo de edificios, sin necesidad de andamios. Garantizamos un trabajo seguro, duradero y adaptado a tus necesidades. Ante cualquier duda o consulta, pregúntanos para ver cómo podemos ayudarte.

Preguntas frecuentes sobre reparación de canalones

Para terminar, vamos a responder a algunas de las dudas más frecuentes sobre cómo reparar canalones. 

¿Cuánto puede costar una reparación sencilla?

Una reparación menor, como sellar una grieta o cambiar una junta, puede costar entre 50 y 150 euros, dependiendo del acceso, material del canalón y extensión del daño. Si necesitas una reparación profesional, pide presupuesto con Acrobatica.

¿Es posible reparar canalones bajo la lluvia?

No es recomendable. El agua impide que los selladores y la cinta selladora adhieran bien, y trabajar en mojado aumenta el riesgo de accidentes.

¿Cada cuánto hay que revisar los canalones?

Lo ideal es revisarlos dos veces al año: antes de la temporada de lluvias y al final del otoño, cuando caen más hojas. Además, en zonas con muchos árboles, puede ser necesario hacerlo con más frecuencia.En definitiva, ya sabes cómo reparar canalones y te hemos dado numerosos consejos para hacerlo correctamente y con seguridad. En el caso de que quieras delegar esta tarea en profesionales, que es lo más recomendable, no dudes en preguntarnos en Acrobatica. ¡Tus canalones lo van a agradecer!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Trabaja con nosotros ENVÍA TU CV OFERTAS DE TRABAJO