Las palomas forman parte del paisaje urbano y rural, y muchas veces ni reparamos en ellas. Sin embargo, cuando se convierten en visitantes habituales de nuestro tejado, balcón o fachada, el problema va mucho más allá de unas simples plumas.
Sus excrementos deterioran la piedra y la pintura, pueden transmitir enfermedades, generan ruido constante y, si encuentran un lugar adecuado, anidan y regresan una y otra vez.
Por todo ello, en este artículo de Acrobatica vamos a explicarte cómo ahuyentar palomas de manera eficaz, dónde suelen anidar, qué hacer si regresan y qué medidas preventivas funcionan a largo plazo. ¡Sigue leyendo!
¿Dónde suelen anidar las palomas y cómo evitarlo?
Antes de saber cómo ahuyentar palomas, es importante conocer los lugares donde suelen anidar. Las palomas buscan espacios que les ofrezcan tres condiciones básicas: protección, altura y tranquilidad.
En entornos urbanos, los edificios altos y las estructuras con huecos, salientes o tejadillos son el paraíso para ellas. Algunos de los lugares más habituales donde anidan son cornisas y repisas de ventanas, canalones sin protección o con hojas acumuladas, tejados con huecos entre tejas o sin mantenimiento, balcones con plantas o mobiliario sin mover y patios interiores poco frecuentados.
Una vez que escogen un sitio, construyen sus nidos con todo tipo de materiales: ramitas, plásticos, cuerdas, papeles e incluso excrementos. Cuanto más tiempo pase sin intervención, más difícil será echarlas.
Para evitar que aniden, lo mejor es actuar antes de que se instalen:
- Tapar huecos o espacios con mallas o espuma específica.
- Colocar redes o púas en repisas y balcones.
- Evitar dejar objetos o plantas que puedan ofrecer sombra o cobijo.
- Realizar un mantenimiento frecuente de tejados, canalones y estructuras elevadas.
- Limpiar excrementos o restos de nidos en cuanto se detecten.
Métodos físicos para mantener alejadas a las palomas
Si estás pensando en cómo ahuyentar palomas, los métodos físicos son, sin duda, una de las formas más efectivas. No las dañan, pero sí les impiden posarse o anidar cómodamente:
- Redes antipalomas: se usan especialmente en patios interiores, ventanas altas o terrazas abiertas. Crean una barrera física que impide el acceso de las aves.
- Púas disuasorias: fabricadas en acero inoxidable o policarbonato, se instalan en cornisas, barandillas, canalones o faroles. Además, son discretas y muy duraderas.
- Mallas metálicas o plásticas para cubrir canalones, entradas de buhardillas o huecos en fachadas. Impiden el acceso y favorecen el drenaje.
- Cubiertas de protección para aires acondicionados: las palomas suelen usar estos aparatos como zona de descanso y anidamiento.
- Toldos automáticos o estructuras móviles: para evitar que vuelvan a usar ese espacio para su descanso o cría.
Repelentes visuales y auditivos que funcionan
Las palomas, como muchas otras aves, son sensibles a ciertos estímulos visuales y sonoros que asocian con la presencia de depredadores o situaciones de peligro. A la hora de pensar cómo ahuyentar palomas sin causarles daño, estas son algunas maneras:
- Búhos falsos o siluetas de halcones: simulan la presencia de un depredador natural. Lo ideal es que tengan movimiento o que se cambien de sitio con frecuencia para que sigan siendo efectivos.
- CDs colgados, espejos pequeños o cintas reflectantes: los reflejos de la luz molestan y desorientan a las palomas. Funcionan muy bien si se colocan en balcones o ventanas expuestas al sol.
- Globos con ojos de ave rapaz o cintas holográficas: se mueven con el viento y generan una sensación de amenaza.
- Dispositivos de ultrasonido: emiten frecuencias que resultan desagradables para las palomas, pero no audibles para las personas.
- Altavoces que reproducen sonidos de depredadores o ruidos fuertes: usados en zonas especialmente afectadas.
Remedios caseros y naturales para espantar palomas
Si prefieres soluciones naturales, ecológicas o de bajo coste, hay una serie de remedios caseros que pueden ayudar a mantener a las palomas alejadas, especialmente si el problema aún no está muy extendido. Estos son otros consejos sobre cómo ahuyentar palomas:
- Vinagre blanco: el olor fuerte del vinagre es desagradable para las palomas. Puede aplicarse con un pulverizador en barandillas, cornisas o repisas.
- Cayena, cúrcuma o curry: estas especias en polvo tienen aromas intensos y molestos para las aves. Se pueden esparcir en alféizares o en la base de plantas.
- Limón con clavos de olor: esta combinación desprende un olor muy fuerte. Puedes colocar limones partidos con varios clavos en zonas estratégicas.
- Plantas aromáticas como la albahaca, la menta o el eucalipto: además de decorar, su aroma puede actuar como repelente natural.
¿Qué hacer si las palomas siguen volviendo?
Hay casos en los que, a pesar de saber cómo ahuyentar las palomas y conseguirlo, estas vuelven una y otra vez. Esto puede deberse a que ya han anidado previamente o a que el lugar les resulta especialmente atractivo por su orientación, calor o refugio.
En estos casos te recomendamos:
- Combinar varios métodos a la vez: por ejemplo, redes + búhos + ultrasonidos.
- Eliminar nidos y limpiar a fondo la zona: los restos del nido y los excrementos contienen feromonas que atraen a otras aves.
- No alimentar animales cerca de casa: restos de pan, comida para gatos o pájaros pueden atraer también a las palomas.
- Valorar la opción de control profesional: si el problema se repite y es difícil de controlar, lo mejor es confiar en expertos.
Consejos para prevenir su regreso
No solo es importante saber cómo ahuyentar palomas, sino también mantener el entorno poco atractivo para evitar que vuelvan. Te recomendamos seguir estos consejos de prevención:
- Limpieza frecuente de balcones, limpieza de canalones y bajantes.
- Revisión periódica de tejados y estructuras.
- Colocación de barreras físicas como redes, púas o mallas.
- Evitar dejar restos de comida o comederos visibles.
- Instalación de elementos reflectantes o móviles.
- Cambiar de ubicación los repelentes visuales con regularidad.
- Cortar el acceso a zonas elevadas o huecos protegidos.
Confía en profesionales para una solución definitiva
Si después de intentarlo todo, las palomas siguen volviendo, es hora de actuar con firmeza. En Acrobatica, somos especialistas en trabajos en altura y control de aves. Contamos con un equipo técnico con experiencia en edificios de viviendas, monumentos históricos y naves industriales que saben cómo ahuyentar palomas de manera profesional.
Para conseguirlo, realizamos la instalación de sistemas antiaves (pinchos y redes), como las puntas clásicas, las mallas anti pájaros y sistemas acústicos. Además, nuestro objetivo es darte una solución definitiva, segura y respetuosa con el entorno y los animales. No lo dejes pasar más: pídenos presupuesto sin compromiso y recupera la tranquilidad en tu vivienda o comunidad.
Preguntas frecuentes sobre el control de palomas
¿Qué enfermedades pueden transmitir las palomas?
Las palomas urbanas pueden parecer inofensivas, pero sus excrementos y nidos son un foco de infecciones. Algunas de las enfermedades más comunes que pueden transmitir son la criptococosis, la histoplasmosis, la ornitosis y la salmonelosis. Especialmente en comunidades con niños, personas mayores o mascotas, es importante tomar precauciones.
¿Los búhos falsos funcionan realmente?
Sí, pero su efectividad depende de cómo los uses. Si colocas un búho falso en una repisa y no lo mueves nunca, las palomas terminarán por ignorarlo. Para que sea útil:
- Debe colocarse en un lugar elevado y visible.
- Debes moverlo de sitio cada pocos días.
- Si es posible, que tenga movimiento o iluminación.
- Acompáñalo de otros elementos disuasorios para reforzar su efecto.
¿Puedo usar dispositivos de ultrasonido sin afectar a mis mascotas?
La mayoría de dispositivos de ultrasonido diseñados para palomas operan en una frecuencia que no molesta a humanos ni a mascotas como perros y gatos. No obstante, hay que elegir bien el modelo y comprobar que esté homologado para uso residencial.
Además, ten en cuenta que, si tienes aves como mascotas, como loros o periquitos, es recomendable consultar con un veterinario antes de usar estos dispositivos.
¿Cómo evitar que aniden en mi balcón o tejado?
Para evitar que las palomas hagan sus nidos en balcones (reparacion balcones: guia completa), tejados o terrazas, te aconsejamos:
- Cerrar huecos con redes o mallas.
- Colocar púas disuasorias en barandillas y cornisas.
- Evitar dejar macetas u objetos que sirvan de refugio.
- Limpiar regularmente los excrementos y restos de nidos.
- Instalar elementos reflectantes como CDs o espejos.
- No dejar comida al aire libre.
En definitiva, estas aves pueden convertirse en una auténtica pesadilla si no actuamos a tiempo, pero ya sabes cómo ahuyentar palomas de tu vivienda o edificio. Y si necesitas ayuda, recuerda que en Acrobatica te ofrecemos soluciones definitivas para que recuperes la tranquilidad.