
La rehabilitación de fachadas es un aspecto clave en el mantenimiento y mejora de cualquier edificio. Más allá de una cuestión estética, una fachada bien cuidada protege la estructura, mejora la eficiencia energética y prolonga la vida útil del inmueble.
Por ello, en este artículo de Acrobatica veremos qué implica este proceso, sus beneficios, los distintos sistemas y materiales disponibles, los costes asociados y las consideraciones clave al abordar un proyecto de estas características. ¡Vamos allá!
¿En qué consiste la rehabilitación de fachadas?
En primer lugar, es importante tener claro en qué consiste la rehabilitación de fachadas. Se trata del conjunto de intervenciones destinadas a reparar, renovar o mejorar el estado de la envolvente exterior de un edificio. Estas intervenciones pueden incluir desde tareas básicas, como la limpieza o reparación de grietas, hasta obras más complejas que incorporan sistemas de aislamiento térmico paredes o renovación completa de los revestimientos.
En cuanto al objetivo principal, es garantizar la seguridad, funcionalidad y estética de la estructura.
¿Cuáles son los beneficios de rehabilitar una fachada?
Y llegados a este punto, seguro que te preguntas: ¿cuáles son las ventajas de llevar a cabo la rehabilitación de una fachada? Aquí te dejamos unas cuantas:
- Ahorro energético: una fachada bien aislada mejora la eficiencia térmica, reduciendo el consumo de energía para calefacción y refrigeración.
- Incremento del valor del inmueble: una fachada renovada mejora el atractivo del edificio y aumenta su valor en el mercado.
- Protección estructural: previene problemas como filtraciones, desprendimientos o deterioro que pueden comprometer la integridad del edificio.
- Mejoras estéticas: moderniza el aspecto exterior, adaptándolo a las tendencias actuales y aumentando su atractivo visual.
- Cumplimiento normativo: permite al edificio cumplir con las regulaciones locales de seguridad y eficiencia energética.
¿Cuánto cuesta arreglar la fachada de una casa? Tipos y costes
En cuanto al coste de hacer la rehabilitación de una fachada depende de factores como el tamaño (m2), los materiales utilizados, el estado inicial de la estructura y el tipo de intervención requerida. Los precios pueden variar considerablemente y es imprescindible solicitar un presupuesto profesional para obtener una estimación precisa. A continuación, analizamos los distintos sistemas disponibles y sus costes aproximados.
Fachada ventilada: características y costes
La fachada ventilada consiste en una estructura separada de la pared principal, creando una cámara de aire (ventilada o sin ventilar) que mejora la ventilación y el aislamiento. Este sistema ayuda a regular la temperatura interior y evita problemas de humedad al permitir la circulación de aire entre la fachada y el revestimiento exterior.
Hablando de su coste, es de entre 150 y 250 €/m2, dependiendo de los materiales (cerámica, piedra, composite) y el diseño. Además, cabe destacar que la fachada ventilada reduce notablemente los costes de calefacción y refrigeración, contribuyendo a un ahorro de hasta un 40% en el consumo energético.
Fachada de sistema SATE/ETICS: características y costes
El sistema de aislamiento térmico (interior o) exterior (SATE/ETICS) consiste en una capa aislante adherida a la fachada, cubierta con un revestimiento protector. Las principales ventajas de este sistema son el aislamiento térmico y acústico, que protege la estructura del edificio y que reduce las filtraciones de humedad.
Su coste es de entre 80 y 150 €/m2, dependiendo del tipos de aislamiento termico (poliestireno, lana mineral, corcho) y del acabado elegido. En cuanto al ahorro energético, puede reducir hasta un 50% el consumo energético del edificio, lo que lo convierte en una de las opciones más eficientes.
Mortero monocapa: características y costes
El mortero monocapa es un revestimiento compuesto de cemento, cal y pigmentos, aplicado en una sola capa para proteger y decorar la fachada. Ofrece una solución resistente, impermeable (impermeabilización de fachadas) y con una amplia gama de acabados estéticos.
Su precio oscila entre los 25 y 50 €/m2, dependiendo del tipo de mortero y el nivel de personalización del acabado. Y hablando del ahorro energético, aunque su contribución aislante es menor comparada con otros sistemas, protege la estructura y mejora la durabilidad.
Enfoscado de cemento: características y costes
Para terminar, el enfoscado de cemento es una mezcla de cemento, arena y agua que se aplica como base o acabado en las fachadas. Proporciona una capa de protección contra la humedad y las inclemencias del tiempo y es ideal como base para otros revestimientos.
En cuanto a su coste, se encuentra entre 15 y 30 €/m2, siendo una de las opciones más económicas. Y de ahorro energético, contribuye a mejorar la protección térmica y estructural, aunque su impacto aislante es limitado.
Cómo rehabilitar una fachada

Ahora que ya sabes lo que es la rehabilitación de fachadas, sus beneficios y cuánto cuesta, veamos cuál es el proceso que se suele seguir para llevarla a cabo:
- Inspección inicial: evaluar el estado de la fachada, identificando problemas como grietas, desprendimientos o filtraciones de humedad.
- Definición de necesidades: determinar los objetivos del proyecto, ya sea mejorar el aislamiento, renovar el revestimiento o solucionar problemas estructurales.
- Selección de materiales: elegir los materiales y sistemas adecuados en función del tipo de edificio y las condiciones climáticas.
- Preparación de la superficie: limpiar, reparar grietas y nivelar la fachada antes de aplicar los nuevos revestimientos.
- Instalación: ejecutar la obra según el sistema seleccionado, garantizando una aplicación correcta y segura.
- Revisión final: verificar que el trabajo cumple con los estándares de calidad y seguridad.
Consideraciones importantes al renovar una fachada
Además, también es importante que, al iniciar la rehabilitación de fachadas, tengas en cuenta algunas consideraciones importantes:
- Regulaciones locales: se debe cumplir con las normativas municipales y de eficiencia energética.
- Clima: escoge materiales que sean resistentes a las condiciones climáticas de la zona.
- Durabilidad: invierte en sistemas que ofrezcan una larga vida útil y bajo mantenimiento.
- Impacto ambiental: opta por materiales sostenibles y sistemas energéticamente eficientes.
- Presupuesto: solicita varios presupuestos para encontrar la mejor relación calidad-precio.
¿Cuánto se tarda en rehabilitar una fachada?
La duración del proyecto de rehabilitación de fachadas varía según el tamaño del edificio, el tipo de sistema elegido y la complejidad de la obra, entre otras características. Por ejemplo, la aplicación de un mortero monocapa puede completarse en unas semanas, mientras que la instalación de un sistema de fachada ventilada puede extenderse a varios meses. Por supuesto, como puedes imaginar, una buena planificación y coordinación con el equipo profesional son esenciales para minimizar los plazos.
Estos son algunos de los factores que debes tener en cuenta:
- Tamaño del edificio: cuanto mayor sea la fachada, más tiempo llevará completar los trabajos.
- Tipo de intervención: reparaciones sencillas, como aplicar un enfoscado de cemento, suelen ser rápidas, mientras que proyectos más complejos, como instalar una fachada ventilada, pueden extenderse considerablemente.
- Estado inicial: si la estructura presenta daños severos, como grietas profundas o problemas de humedad, será necesario un trabajo más detallado que requerirá más tiempo.
- Condiciones climáticas: el clima puede influir, ya que algunas etapas, como la aplicación de revestimientos, requieren condiciones específicas.
- Logística y permisos: el tiempo necesario para obtener permisos o montar andamios puede añadir días o semanas al proyecto.
En términos generales, una rehabilitación de fachada sencilla podría completarse en 2-4 semanas, mientras que trabajos más complejos pueden durar entre 2 y 6 meses.
Consideraciones para fachadas históricas o protegidas

¿Y si la rehabilitación se va a llevar a cabo en una fachada histórica o protegida? Estos son algunos datos a tener en cuenta:
- Permisos: verifica si necesitas autorizaciones especiales para intervenir en edificios protegidos.
- Materiales compatibles: utiliza materiales que respeten el diseño y las características originales de la fachada.
- Técnicas tradicionales: adopta métodos que sean compatibles con la arquitectura histórica.
- Supervisión especializada: consulta con expertos en patrimonio para garantizar un trabajo adecuado.
Realiza la rehabilitación de tu fachada con Acrobatica
En Acrobatica somos especialistas en rehabilitación de fachadas, ofreciendo soluciones adaptadas a cada necesidad. Desde sistemas modernos como el sistema SATE/ETICS hasta acabados tradicionales como el mortero monocapa, garantizamos resultados de alta calidad. Nuestro equipo experto combina tecnología y experiencia para realizar trabajos eficientes y sostenibles. Si buscas renovar la fachada de tu edificio, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.