
Las goteras en el techo son un problema más común de lo que parece y pueden derivar en daños importantes si no se actúa a tiempo. Las filtraciones de agua no solo afectan la estética de una vivienda, también pueden comprometer las estructuras de los techos, provocar humedades persistentes y suponer un riesgo para la salud.
Por todo ello, en este artículo de Acrobatica te explicamos qué hacer si detectas goteras en el techo, cómo identificarlas, qué las provoca y cómo repararlas de forma eficaz. ¡Sigue leyendo!
¿Qué hacer si tengo goteras en el techo?
Ante la aparición de goteras en techo, conviene actuar rápidamente para minimizar los daños por agua:
- Contener la humedades por filtración: coloca cubos o recipientes en la zona afectada para recoger el agua y evitar que se extienda a otros puntos de la casa. Si hay techos falsos, es recomendable hacer un pequeño orificio para que el agua caiga de forma controlada y no se acumule.
- Proteger el mobiliario y suelos: cubre los muebles, alfombras y suelos con plásticos o lonas para evitar más manchas o deterioros.
- Identificar la zona exacta: aunque el agua se filtre en un punto visible, su origen puede estar en otro lugar del tejado. Evita suposiciones y trata de localizar el foco real del problema.
- Contactar con un profesional: los trabajos en altura requieren experiencia y medidas de seguridad. Un técnico cualificado, como los de Acrobatica, evaluará la causa y propondrá la solución más adecuada.
- Revisar la póliza de tu seguro de hogar: en muchos casos, los seguros de hogar cubren los daños provocados por filtraciones o goteras, siempre que no se deban a falta de mantenimiento.
¿Cómo encontrar goteras en el techo?
Detectar el origen exacto de una gotera no siempre es sencillo, pero existen métodos efectivos para localizarlo:
Inspección visual interior
Busca manchas de humedad, pintura desconchada o moho en techos y paredes. Las zonas más oscuras o húmedas suelen indicar el recorrido del agua.
Revisión del tejado exterior
Si tienes acceso seguro, revisa el estado de las tejas, tapajuntas, juntas entre materiales y zonas de unión con muros, chimeneas o lucernarios. Cualquier pieza desplazada o rota puede ser la causante.
Revisión de canalones y bajantes
Los canalones atascados o deteriorados pueden provocar acumulación de agua y, en consecuencia, filtraciones hacia el interior. Por ello, es recomendable asegurarse de que el sistema de evacuación funcione correctamente.
Uso de herramientas especializadas
Los profesionales pueden emplear cámaras térmicas, pruebas de estanqueidad o equipos de detección de humedad para localizar con precisión el punto de entrada del agua.
Causas comunes de las goteras
Las goteras en el techo pueden tener distintos orígenes. Estas son las causas más frecuentes:
- Tejas rotas, sueltas o desplazadas.
- Mal estado o sellado defectuoso en tapajuntas.
- Canalones atascados o con fugas.
- Ausencia o deterioro de la impermeabilización.
- Fisuras en la cubierta o materiales envejecidos.
- Pendientes insuficientes para evacuar el agua.
- Fallos en los encuentros con chimeneas, claraboyas o antenas.
- Falta de mantenimiento de techos en general.

Cómo arreglar goteras en el techo
Existen distintos métodos para reparar una gotera, dependiendo del origen del problema. A continuación, te explicamos las técnicas más utilizadas:
Sustitución de tejas o elementos rotos
Cuando la causa está en una o varias tejas rotas o desplazadas, lo primero es retirarlas cuidadosamente. Después se sustituyen por nuevas piezas del mismo tipo, asegurando su correcta fijación. Esta solución es rápida y efectiva si el resto del tejado está en buen estado.
Sellado de tapajuntas y juntas
En encuentros con muros, chimeneas o claraboyas, se utiliza material sellador específico para asegurar la estanqueidad. Se limpian las superficies, se retiran restos antiguos y se aplica una masilla o membrana líquida que impide la entrada de agua. Esta técnica es especialmente útil para prevenir nuevas filtraciones.
Impermeabilización de la cubierta
Cuando el tejado presenta filtraciones generalizadas o el sistema de impermeabilización está dañado, se aplica una nueva capa protectora. Puede ser una membrana asfáltica, una pintura impermeabilizante o una lámina autoadhesiva.
Este proceso se adapta al tipo de cubierta y garantiza una protección a largo plazo frente al agua. Por si te interesa, en este artículo te contamos cuándo renovar el impermeabilizante del techo.
Revisión y limpieza de canalones
Si el problema viene de la evacuación del agua, se realiza una limpieza completa dopo la instalacion de canalones y bajantes. También se sellan fugas, se sustituyen tramos deteriorados o se ajustan las pendientes. Un sistema de desagüe eficiente es clave para evitar goteras futuras.
Reparación de estructuras de techos
En casos más graves, cuando las filtraciones han afectado vigas o elementos portantes, se requiere una intervención estructural. Esto incluye el refuerzo de materiales, tratamiento contra humedades y restauración de partes dañadas. Es una operación compleja, pero necesaria para garantizar la seguridad del edificio.
¿Se puede caer el techo por una gotera?
Una gotera puntual no hará que el techo se derrumbe, pero si se prolonga en el tiempo, puede provocar graves daños por agua. Las filtraciones constantes debilitan los materiales, favorecen la aparición de moho y afectan a las estructuras de techos, especialmente en cubiertas de madera o placas ligeras.
La prevención es clave, ya que una revisión periódica y un buen mantenimiento de techos permite detectar problemas antes de que se agraven. Si se actúa a tiempo, se evita el riesgo de desprendimientos o daños estructurales.
¿El seguro cubre la reparación de goteras en el techo?
Depende del tipo de póliza contratada. En general, los seguros de hogar cubren los daños causados por filtraciones o goteras si no se deben a un mal mantenimiento. Algunas pólizas incluyen también la reparación del origen del problema, aunque otras solo cubren los daños internos.
Nuestra recomendación es que revises las condiciones y consultes con la aseguradora ante cualquier incidencia.
Repara las goteras de tu hogar con los profesionales de Acrobatica
En Acrobatica somos expertos en la reparación de goteras en el techo sin necesidad de andamios. Utilizamos técnicas de acceso por cuerda para actuar rápidamente en cualquier zona afectada, garantizando seguridad, eficacia y mínimo impacto en tu día a día.
Además, también nos encargamos de detectar el origen de las filtraciones, aplicar soluciones de impermeabilización, reparar tapajuntas, limpiar canalones y restaurar estructuras de techos si es necesario.
Nuestro equipo técnico cuenta con amplia experiencia y trabaja con materiales de primera calidad para evitar futuras goteras.
En el caso de que tengas una gotera en el techo de tu vivienda o edificio, no esperes a que el problema se agrave. Contacta con Acrobatica y olvídate de las humedades.