Solicita ya un presupuesto gratis

Solicita ya un presupuesto gratis

Renovar el techo: cuánto cuesta y cómo hacerlo - Acrobatica
renovar el techo: como hacerlo con Acrobatica

Renovar el techo es una de esas tareas que solemos posponer, pero que resulta esencial para mantener nuestro hogar en buen estado. No se trata solo de una cuestión estética, sino también funcional y estructural.

Un techo en mal estado puede provocar filtraciones, pérdidas de energía e, incluso, comprometer la seguridad del edificio. 

Por todo ello, en este artículo de Acrobatica te contamos cuándo conviene hacer una renovación, qué ventajas tiene, qué métodos existen, cuánto puede costar y por qué confiar en profesionales como los nuestros para renovar el techo. ¡Sigue leyendo! 

¿Cuándo renovar el techo?

Saber identificar el momento adecuado para renovar el techo puede ahorrarnos muchos dolores de cabeza en el futuro. A menudo, las señales de deterioro no se ven desde el interior de la vivienda, pero otras veces son más evidentes. Estas son algunas de las señales más comunes de que ha llegado la hora de actuar:

  • Grietas o fisuras visibles: pequeñas aberturas que se forman en la superficie del techo pueden parecer inofensivas, pero con el paso del tiempo pueden agrandarse y convertirse en vías de entrada de agua. Su presencia indica un desgaste del material o incluso movimientos estructurales.
  • Agujeros por desgaste o impacto: pueden aparecer debido al paso del tiempo, al impacto de ramas durante tormentas o a la caída de objetos. Estos agujeros, aunque sean pequeños, dejan el tejado vulnerable a la entrada de agua, aire y pequeños animales.
  • Filtraciones o goteras: es una de las señales más evidentes de que el techo necesita intervención. Las filtraciones suelen comenzar con manchas en el techo interior o en las paredes superiores. Ignorarlas puede llevar a daños mayores, como la aparición de moho o el deterioro de materiales internos.
  • Humedades persistentes: si hay zonas del techo interior que se mantienen húmedas durante días, incluso sin lluvia reciente, probablemente haya condensación o filtraciones activas. La humedad continua deteriora los materiales, favorece la aparición de hongos y puede afectar a la salud.
  • Aparición de moho: el moho es un claro indicio de que hay problemas de humedad en la estructura. No solo es perjudicial para los materiales del edificio, sino también para la calidad del aire que respiramos.
  • Desprendimiento de tejas o materiales: cuando se observan tejas sueltas, desplazadas o caídas, es señal de que el techo ha perdido parte de su integridad. Esto puede deberse al viento, al desgaste natural o a una instalación deficiente.
  • Aislamiento térmico deficiente: si notamos que la vivienda pierde calor en invierno o se recalienta en verano con facilidad, puede que el tejado ya no esté cumpliendo su función como aislante. En muchos casos, una renovación permite mejorar notablemente la eficiencia energética.
  • Estructura debilitada por el paso del tiempo: los techos tienen una vida útil que varía según los materiales empleados. Pasadas unas décadas, es recomendable hacer una revisión estructural para valorar si conviene una renovación parcial o total.

En definitiva, detectar a tiempo cualquiera de estos problemas nos permitirá actuar antes de que la situación empeore, evitando reparaciones más caras y garantizando un hogar más seguro y agradable.

Beneficios de renovar un techo

La rehabilitación de techos y cubiertas no es solo una acción reactiva ante un problema, sino una inversión con múltiples ventajas. A continuación, detallamos los beneficios más destacados de una renovación bien planificada:

  • Mejora del aislamiento térmico y acústico: un techo renovado con materiales modernos puede reducir notablemente las pérdidas de calor en invierno y la entrada de calor en verano. Además, también puede disminuir el ruido proveniente del exterior, como el tráfico o la lluvia intensa.
  • Aumento de la seguridad estructural del edificio: con el paso del tiempo, la estructura del techo puede debilitarse. Renovarlo implica revisar vigas, soportes y cubiertas, garantizando que todo el conjunto sea resistente y cumpla con las normativas vigentes.
  • Prevención de filtraciones de agua y humedades: una renovación adecuada sella el techo contra la entrada de agua. Esto protege tanto la estructura del inmueble como los elementos interiores, como techos falsos, paredes y mobiliario.
  • Reducción del gasto energético: al mejorar el aislamiento, la climatización de la vivienda se vuelve más eficiente. Por tanto, esto se traduce en facturas más bajas de electricidad o gas y en un menor impacto ambiental.
  • Incremento del valor de la propiedad: una vivienda con el tejado renovado se percibe como un inmueble bien mantenido y actualizado. Esto puede aumentar su valor en el mercado inmobiliario y hacerla más atractiva para posibles compradores o inquilinos.
  • Mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento: los materiales modernos son más resistentes y requieren menos mantenimiento. Una renovación con materiales de calidad puede asegurar la integridad del techo durante décadas.
  • Adaptación a normativas actuales: las normativas de construcción y eficiencia energética han cambiado en los últimos años, así que renovar el techo puede ayudarte a cumplir con las exigencias actuales, especialmente en caso de venta o reforma integral.

Métodos y materiales para la renovación del techo

La forma en que se renueva un techo dependerá del estado actual, de los objetivos del propietario y del tipo de cubierta existente. A continuación, te explicamos los principales métodos utilizados.

Reparación puntual

Este método se emplea cuando el daño está localizado en zonas concretas. Puede consistir en sustituir algunas tejas rotas, sellar fisuras, reparar una junta o aplicar un parche de impermeabilización (cuando renovar impermeabilizante techo).

Entre sus beneficios se encuentran que es la solución más económica y rápida, no requiere una intervención completa y es ideal para techos relativamente nuevos con daños localizados.

Sustitución de la cubierta

Implica retirar la cubierta actual (tejas, paneles, chapas, etc.) y colocar una nueva. Es una opción adecuada cuando la cubierta está deteriorada de forma generalizada o si se desea mejorar el aislamiento y la estética.

¿Y cuáles son sus ventajas? Pues que permite actualizar los materiales, mejora el rendimiento térmico y la impermeabilidad y renueva completamente la apariencia del inmueble.

Reforzamiento estructural

Cuando el problema no está solo en la cubierta, sino también en las vigas o la estructura de soporte, es necesario reforzar o sustituir estos elementos para garantizar la seguridad del edificio.

Algunas de las ventajas más importantes de este método es que refuerza la integridad del edificio, que evita riesgos como hundimientos o desprendimientos y que es fundamental en construcciones antiguas.

Aislamiento térmico extra

El aislamiento térmico del techo puede realizarse por el interior, es decir, bajo cubierta, o por el exterior, esto es, sobre la estructura antes de colocar la nueva cubierta. Se emplean materiales como lana mineral, poliestireno o paneles multicapa.

Entre sus beneficios más destacados se encuentran que mejora la eficiencia energética del edificio, aumenta el confort térmico en todas las estaciones y reduce el consumo de climatización.

Impermeabilización

Para impermeabilizar un tejado aplican membranas asfálticas, líquidas o sintéticas que sellan el techo y evitan la entrada de agua. A menudo se combina con otros métodos de renovación.

¿Y los beneficios de la impermeabilización? Pues que protege contra la humedad y las filtraciones, alarga la vida útil del techo y previene la aparición de moho y hongos.

¿Cuánto cuesta renovar un techo?

renovar un techo a Marseilles

En cuanto al precio de renovar un techo, puede variar considerablemente dependiendo de varios factores:

  • Tipo de intervención: una reparación puntual es mucho más económica que una renovación completa con refuerzo estructural.
  • Materiales empleados: hay una gran diferencia de precio entre tejas cerámicas, paneles sándwich, láminas metálicas o cubiertas ecológicas.
  • Mano de obra: dependerá de la empresa contratada, la zona geográfica y la dificultad del trabajo. Las cubiertas más altas o de difícil acceso suelen requerir más recursos.
  • Tamaño del techo: cuanto mayor sea la superficie a renovar, mayor será el coste total, aunque en algunos casos el precio por metro cuadrado puede disminuir.
  • Estado del techo existente: si hay que retirar materiales antiguos con amianto o reparar estructuras dañadas, el coste aumenta.
  • Accesibilidad: los trabajos que se realizan sin necesidad de andamios, como los que hace Acrobatica mediante técnicas de acceso por cuerda, pueden reducir costes y molestias.

Entonces, ¿cuánto puede costar renovar un techo? Estos son algunos precios orientativos para que te hagas una idea:

  • Reparaciones menores: entre 200 € y 1.500 €.
  • Impermeabilización: entre 25 € y 50 €/m².
  • Sustitución de cubierta: entre 40 € y 90 €/m².
  • Renovación estructural completa: entre 100 € y 200 €/m².
  • Instalación de aislamiento térmico: entre 30 € y 60 €/m².

Por supuesto, también es importante solicitar un presupuesto personalizado que tenga en cuenta las condiciones reales del tejado.

Renueva tu techo con profesionales de Acrobatica

En Acrobatica somos expertos en la renovación del tejado mediante trabajos verticales. Gracias a nuestra técnica sin andamios, podemos acceder a cualquier tipo de techo con seguridad, rapidez y eficiencia.

Esto nos permite reducir tiempos de intervención y minimizar molestias para quienes viven o trabajan en el edificio.

Contamos con un equipo técnico cualificado que estudia cada caso de forma personalizada, proponiendo soluciones adaptadas a cada necesidad para renovar tu techo.

Ya sea una pequeña reparación, una impermeabilización completa o la renovación integral del tejado, en Acrobatica garantizamos resultados duraderos y un servicio profesional.

¿Notas que tu tejado da señales de desgaste? No esperes a que el problema se agrave. Ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a devolverle al techo de tu vivienda la protección que necesita.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Trabaja con nosotros ENVÍA TU CV OFERTAS DE TRABAJO