
Impermeabilizar balcones es fundamental para evitar filtraciones, humedad y daños estructurales. Además, elegir el método y los materiales adecuados marcará la diferencia en la durabilidad y eficiencia del trabajo. Por ello, en esta guía de Acrobatica te explicamos paso a paso cómo proteger tu balcón de forma efectiva y duradera. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué es importante impermeabilizar un balcón?
Un balcón sin una correcta impermeabilización puede convertirse en una fuente constante de problemas. Entre los riesgos más comunes se encuentran la aparición de humedades en paredes o techos inferiores, los daños por filtración de agua en la estructura del edificio, la formación de moho y malos olores, el deterioro del pavimento y fisuras en la superficie, la pérdida de valor de la vivienda y las reparaciones futuras más costosas. En el caso de que necesite reparar tu balcón (reparacion balcones guia completa), en este artículo de Acrobatica te contamos todos los detalles que debes tener en cuenta.
Eso sí, impermeabilizar balcones de manera adecuada tiene numerosos beneficios. Los más destacados son una mayor durabilidad del balcón, la protección de la estructura, la mejora del confort interior, la prevención de filtraciones de agua en terrazas y goteras y que supone un valor añadido a la propiedad.
Métodos para impermeabilizar un balcón
Ahora que ya sabes por qué es tan importante impermeabilizar balcones, vamos a ver los principales métodos para conseguirlo.
Membrana líquida
Consiste en aplicar una capa continua de membrana líquida sobre la superficie del balcón. Se adhiere fácilmente, cubre grietas y juntas y crea una barrera elástica que resiste la dilatación de los materiales. Además, es ideal para superficies con formas irregulares o con pavimento existente.
En cuanto a sus ventajas, es fácil de aplicar, tiene buena adherencia, ofrece una alta estanqueidad y se puede aplicar sin levantar el suelo.
Mortero impermeable
Se trata de un mortero impermeable cementoso que se aplica como una capa sobre la base del balcón. Aporta resistencia mecánica, durabilidad y una excelente protección frente a la humedad.
¿Sus principales ventajas? Es resistente al desgaste, es ideal para nuevas construcciones y es una buena base para colocar baldosas u otros revestimientos.
Sistema de lámina asfáltica
Se basa en la instalación de láminas asfálticas autoadhesivas o soldadas con calor. Estas láminas crean una barrera física entre el agua y la estructura del balcón. Hablando de sus ventajas, es un método muy duradero, tiene una alta resistencia a la intemperie y es perfecto para grandes superficies.
Resinas impermeabilizantes
Las resinas de poliuretano o epoxi también se aplican en estado líquido, y al secarse forman una película impermeable, resistente y elástica. Sus principales beneficios son que su aplicación es muy rápida, su alta elasticidad y su buena capacidad para soportar movimientos estructurales.
Materiales para impermeabilizar balcones
¿Y los mejores materiales para impermeabilizar balcones? Te los detallamos a continuación para que puedas elegir los más adecuados para tu caso.
Membranas líquidas
Son una de las soluciones más populares por su facilidad de aplicación y su capacidad para adaptarse a cualquier forma. Además, garantizan una excelente impermeabilidad incluso en balcones ya pavimentados y su elasticidad soporta bien la dilatación.
Morteros impermeables
Los morteros impermeables son ideales para crear una base sólida y resistente. Suelen aplicarse en obra nueva o en rehabilitaciones donde se va a renovar completamente el pavimento. Asimismo, ofrecen gran resistencia al tránsito y a la humedad.
Resinas
Las resinas de poliuretano o epoxi tienen alta adherencia y se aplican fácilmente con rodillo o brocha. Su gran ventaja es que son perfectas para mantener la estanqueidad en superficies con mucho uso o expuestas a agentes químicos.
Láminas asfálticas
Las láminas asfálticas son una opción muy común en obra tradicional. Estas láminas ofrecen una barrera física frente al agua y son muy eficaces si se colocan correctamente. Por último, necesitan una buena pendiente y drenaje para evitar que se formen bolsas de agua.
Consejos para elegir el sistema de impermeabilización adecuado
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores métodos y materiales para impermeabilizar balcones, vamos a ver algunos consejos para elegir el sistema correcto:
- Verifica el estado actual del balcón buscando grietas, fisuras, moho o signos de humedad.
- Comprueba que haya una pendiente adecuada y un buen desagüe.
- Considera si puedes retirar el pavimento existente o no.
- Evalúa el uso del balcón: ¿es transitable? ¿Está muy expuesto?
- Elige un sistema impermeabilizante que se adapte a la forma y uso del balcón.
- Usa un sellador compatible para remates y juntas.
En Acrobatica te ayudamos a elegir el sistema más eficaz para tu balcón. Nuestro equipo técnico analiza cada caso y aplica soluciones sin andamios, rápidas y duraderas. ¡Contacta con nosotros y recibe asesoramiento sin compromiso!
Preguntas frecuentes sobre la impermeabilización de balcones
¿Cuál es el mejor material para impermeabilizar un balcón?
El mejor material para impermeabilizar balcones dependerá del estado de la superficie, si hay pavimento o no y del uso del balcón. En general, las membranas líquidas son muy versátiles, mientras que el mortero impermeable es ideal para bases nuevas. Por último, las resinas son muy eficaces en superficies transitable.
¿Puedo impermeabilizar mi balcón sin quitar el pavimento existente?
Sí, existen sistemas como las membranas líquidas y las resinas impermeabilizantes que se pueden aplicar sobre el pavimento existente, siempre que esté limpio, seco y bien adherido. Se evita así hacer obra y se gana tiempo. Por si quieres saber más, en este artículo de Acrobatica te contamos cómo impermeabilizar una terraza sin levantar el suelo.
¿Cuánto cuesta impermeabilizar un balcón?
El precio puede variar entre 25 y 80 €/m², dependiendo del método, el tipo de material, el estado de la superficie y si se necesita retirar el pavimento. Para un presupuesto ajustado a tu caso, contacta con Acrobatica y te lo preparamos sin compromiso.
¿Es necesario contratar a un profesional para impermeabilizar un balcón?
Es lo más recomendable. Un mal sellado o una mala aplicación pueden provocar filtraciones y dañar la estructura. Los profesionales, como el equipo de Acrobatica, garantizan una aplicación correcta, duradera y segura.
¿Cuánto tiempo dura la impermeabilización de un balcón?
Con un buen mantenimiento, la impermeabilización puede durar entre 10 y 20 años, dependiendo del material, el método usado y la exposición a la intemperie. Por ello, es importante revisar las juntas y el sistema de drenaje periódicamente.
¿Cuál es la mejor manera de impermeabilizar un balcón?
La mejor manera de impermeabilizar balcones depende del tipo de balcón, el uso y el estado actual. En balcones sin pavimento, el mortero impermeable es excelente. En balcones ya pavimentados, las membranas líquidas o resinas son muy eficaces. Lo ideal es que un profesional evalúe el caso y recomiende el mejor sistema impermeabilizante.
Por ejemplo, puedes contactar con Acrobatica para impermeabilizar terraza correctamente o balcón correctamente, garantizando un resultado duradero y de mucha calidad. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!