Solicita ya un presupuesto gratis

Solicita ya un presupuesto gratis

Instalación de canalones: todo lo que necesitas saber
Instalación de canalones con Acrobatica

La instalación de canalones es una tarea esencial para mantener tu vivienda protegida de los efectos negativos del agua de lluvia. Su importancia radica en que los canalones permiten recolectar y redirigir el agua de manera eficiente, evitando problemas como filtraciones, humedad o daños estructurales en las paredes y los cimientos.

En este artículo de Acrobatica te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre la instalación de canalones: los diferentes tipos, el proceso paso a paso y sus costes. Además, te contamos por qué confiar en expertos como Acrobatica puede marcar la diferencia. ¡Vamos allá!

Los diferentes tipos de canalón

Elegir el tipo de canalón (tipos de canaletas para aguas lluvias) adecuado para tu vivienda es crucial, ya que de ello depende tanto su funcionalidad como su estética. Los principales tipos son los canalones continuos y los canalones por tramos, cada uno con sus características particulares que los hacen únicos.

Canalones continuos

Los canalones continuos son una opción cada vez más popular gracias a sus ventajas tanto funcionales como estéticas. Estos canalones se fabrican a medida directamente en el lugar de instalación, lo que permite adaptarlos perfectamente a las dimensiones de la cubierta. Su principal característica es la ausencia de juntas visibles a lo largo de su estructura, lo que reduce considerablemente el riesgo de fugas y acumulación de suciedad en las uniones. Y hablando de fugas, en este artículo te contamos cómo evitar las filtraciones en balcones.

Este tipo de canalones está disponible en materiales como chapa de aluminio, cobre y acero galvanizado. El aluminio es especialmente popular por su ligereza, resistencia y precio competitivo. Los canalones de cobre, por otro lado, ofrecen un acabado elegante y una durabilidad excepcional, aunque a un coste más elevado. Por último, el acero galvanizado destaca por su robustez y resistencia a la corrosión, siendo una opción ideal para zonas con climas extremos.

Una de las principales ventajas de los canalones continuos es su mantenimiento reducido, ya que, al no tener uniones intermedias, las posibilidades de obstrucciones o filtraciones son menores. Por si acaso, aquí te dejamos un artículo en el que te contamos de limpieza canalones tú mismo. Sin embargo, su instalación requiere herramientas especializadas y conocimientos técnicos, por lo que suele ser realizada por profesionales.

Canalones por tramos

En cambio, los canalones por tramos son una alternativa más accesible en cuanto a precio y facilidad de instalación. Estos canalones están compuestos por secciones prefabricadas que se ensamblan durante el montaje. Son ideales para proyectos DIY o para quienes buscan una solución rápida y económica.

Están disponibles en una amplia variedad de materiales, siendo el PVC uno de los más comunes debido a su bajo coste y facilidad de manipulación. También se pueden encontrar en aluminio y acero galvanizado, que ofrecen mayor durabilidad y resistencia. Sin embargo, su principal desventaja radica en las juntas entre los tramos, que pueden ser puntos de fuga si no se sellan correctamente.

Además, requieren un mantenimiento regular para evitar la acumulación de suciedad y garantizar su correcto funcionamiento.

Para terminar, los canalones por tramos son ideales para viviendas de tamaño pequeño o mediano y para quienes priorizan la economía en el proyecto de instalación. 

En resumen, en el caso de que necesites reemplazar tus canalones, ya sabes cuáles son los dos tipos que debes estudiar.

Cómo hacer la instalación de canalones

canalón obstruido con hojas secas

La instalación de canalones es un proceso que, si bien puede realizarse por cuenta propia, requiere precisión y cuidado para garantizar su funcionalidad. A continuación, te explicamos los pasos esenciales para instalar canalones de manera correcta:

  • Preparación de la zona: si tu vivienda ya cuenta con canalones antiguos, el primer paso es retirarlos cuidadosamente. Desatornilla las piezas de la cornisa y desmonta las bajantes, asegurándote de no dañar la estructura. Una vez retirados, limpia y repara cualquier parte deteriorada de la cornisa. Este paso es crucial para asegurar una buena fijación de los nuevos canalones.
  • Planificación de la pendiente: el siguiente paso es determinar la pendiente de drenaje. Para ello, presenta la pieza de desagüe en el punto donde quieras instalarla y traza una línea nivelada utilizando una cuerda o un bote de azulete. Marca la línea en la cornisa y comprueba que la pendiente sea suficiente para permitir el flujo adecuado del agua hacia la bajante.
  • Fijación de los soportes: una vez marcada la línea, instala los ganchos de soporte a lo largo de la misma. Estos ganchos deben fijarse con tacos y tornillos adecuados al material de la fachada, asegurándote de que estén firmes y alineados. La distancia entre los ganchos dependerá del material del canalón, siendo recomendable colocar un soporte cada 50-60 cm.
  • Instalación del canalón: mide y corta los canalones a la longitud necesaria. Si el material es PVC, lija las aristas después de cortar para eliminar rebabas. Coloca los canalones en los soportes, encajando primero la parte trasera y presionando hasta que queden firmemente sujetos. Si utilizas canalones por tramos, une las secciones con piezas de unión, sellando las juntas con adhesivo de PVC para evitar fugas.
  • Instalación de bajantes: coloca la bajante en la salida del canalón, asegurándola con abrazaderas. Si la bajante tiene salida directa a la calle, instala un codo en la base para desviar el flujo de agua y evitar que caiga directamente sobre la pared o el suelo. Asegúrate de que todas las conexiones estén firmes y selladas correctamente.
  • Revisión y ajustes finales: una vez instalado el sistema, realiza una prueba con agua para comprobar que todo funciona correctamente. Para terminar, ajusta cualquier pieza que no esté alineada o que presente fugas.

Finalmente, si además de instalar canalones quieres aprovechar para mejorar el aislamiento térmico de tu vivienda, en Acrobatica también ofrecemos este servicio.

¿Cuánto cuesta instalar canalones?

El coste de la instalación de canalones varía según el material elegido y si decides contratar a un profesional o hacerlo por tu cuenta. A continuación, te dejamos una guía de precios aproximados por metro lineal:

  • PVC: entre 12€ y 20€ por metro. Es la opción más económica, ideal para quienes buscan funcionalidad a bajo coste. Su durabilidad es moderada, por lo que es más adecuado para climas templados.
  • Cobre: entre 30€ y 40€ por metro. Es la alternativa más costosa, pero su resistencia y apariencia elegante lo convierten en una inversión a largo plazo.
  • Aluminio: entre 15€ y 30€ por metro. Combina ligereza, resistencia y un precio accesible, siendo una de las opciones más equilibradas.
  • Acero galvanizado: entre 20€ y 25€ por metro. Es robusto y resistente a la corrosión, ideal para zonas con climas adversos, aunque su instalación puede ser más compleja debido a su peso.

Además del coste del material, considera los gastos de herramientas, accesorios para canalones (como abrazaderas, uniones y tapas) y, si es el caso, la mano de obra de profesionales.

Lleva a cabo la instalación de canalones con Acrobatica

Reemplazo y limpieza de canalones con trabajador de acrobacias en un techo de piedra.

En Acrobatica somos especialistas en la instalación de canalones de alta calidad. Nuestro equipo de profesionales se encarga de cada detalle, desde la elección del material más adecuado hasta el montaje final. Trabajamos con los mejores materiales del mercado, incluyendo PVC, aluminio, cobre y acero galvanizado, garantizando un resultado duradero y estéticamente impecable.

Además, entendemos que cada vivienda es única, por eso ofrecemos asesoramiento personalizado para diseñar una solución que se adapte perfectamente a tus necesidades. Asimismo, contamos con herramientas especializadas para la fabricación e instalación de canalones continuos, asegurando un acabado profesional sin juntas visibles.

En definitiva, confía en Acrobatica para proteger tu hogar de los daños causados por el agua de lluvia. Solicita un presupuesto sin compromiso y disfruta de la tranquilidad que ofrecen nuestros canalones resistentes y funcionales. ¡Estamos aquí para ayudarte a cuidar de tu vivienda!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Trabaja con nosotros ENVÍA TU CV OFERTAS DE TRABAJO