Solicita ya un presupuesto gratis

Solicita ya un presupuesto gratis

Tipos de fachadas: características y cómo elegir - Acrobatica
un tipo de fachada con trabajadores atados con cuerdas frente a ella

Las fachadas son una parte esencial de cualquier edificio, ya que no solo definen su estética, sino que también afectan su eficiencia energética, impermeabilización de fachadas, durabilidad. La elección de la fachada adecuada depende de diversos factores, como el clima, el tipo de construcción y el presupuesto disponible. 

Además, un correcto mantenimiento puede prolongar la vida útil de la estructura y evitar rehabilitaciones muy caras. Por todo ello, en este artículo de Acrobatica exploraremos los principales tipos de fachadas, sus características y beneficios, además de ofrecer consejos para su selección y cuidado. ¡Vamos allá!

Tipos de fachada y sus características

Existen diversos tipos de fachadas, cada una con sus propias ventajas y aplicaciones según el diseño arquitectónico y los requerimientos técnicos del edificio. A continuación, describimos los principales tipos de fachadas y sus características.

Fachada ligera

La fachada ligera se caracteriza por su bajo peso y rapidez de instalación. Se construye con materiales como aluminio, vidrio, paneles compuestos y policarbonato. Su principal ventaja es que mejora la eficiencia energética al reducir las cargas estructurales del edificio y permitir un mejor aprovechamiento de la luz natural. 

Este tipo de fachada se usa frecuentemente en edificios modernos y comerciales, donde la estética y la funcionalidad juegan un papel fundamental.

Muro cortina

El muro cortina es un tipo de fachada ligera que está compuesto por una estructura metálica y grandes paneles de vidrio. Su diseño permite una elevada entrada de luz natural, reduciendo el consumo eléctrico en iluminación. 

Además, su apariencia sofisticada lo convierte en una opción ideal para edificios corporativos y rascacielos. Sin embargo, su instalación requiere un anclaje adecuado para garantizar su resistencia al viento y a los impactos térmicos. 

Fachada panel

Este tipo de fachada está formada por paneles prefabricados que se ensamblan en la estructura del edificio. En cuanto a los materiales de construcción empleados en estas fachadas, incluyen hormigón, acero y materiales compuestos, lo que permite una excelente protección térmica y acústica. 

La principal ventaja de la fachada panel es su rapidez de instalación, reduciendo los tiempos de obra y los costes laborales.

Fachada pesada

Las fachadas pesadas incluyen materiales de construcción tradicionales como piedra, ladrillo y hormigón. Como te podrás imaginar, su principal ventaja es la durabilidad y la resistencia a las inclemencias del tiempo, además de proporcionar una excelente inercia térmica, lo que ayuda a mantener una temperatura estable en el interior del edificio. Sin embargo, su instalación suele ser más costosa y requiere un refuerzo estructural adecuado debido a su peso.

Fachada prefabricada

Este tipo de fachada combina la rapidez de instalación de los paneles prefabricados con la resistencia de los materiales tradicionales. Su utilización en la renovación y rehabilitación de edificios ha crecido debido a su eficiencia y reducción de residuos. Además, la prefabricación permite un mayor control de calidad, asegurando un mejor rendimiento en términos de aislamiento y durabilidad.

Fachada tradicional

Las fachadas tradicionales son aquellas que utilizan técnicas de construcción convencionales, como el revestimiento de mortero y ladrillo. Son frecuentes en edificaciones residenciales y se caracterizan por su bajo mantenimiento y su gran adaptabilidad a diferentes estilos arquitectónicos. Dependiendo del material de revestimiento elegido, pueden ofrecer buena protección térmica y resistencia a la humedad.

Sistema SATE

El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) mejora la protección térmica del edificio al aplicar capas de aislamiento y revestimiento en la parte externa de la fachada. Se trata, en definitiva, de una solución eficiente para la rehabilitación de fachadas antiguas y para mejorar la sostenibilidad de los edificios. Gracias a su capacidad de reducir puentes térmicos, contribuye significativamente a la eficiencia energética de la construcción.

Fachada ventilada

La fachada ventilada es una de las soluciones más modernas y eficientes para la envolvente de los edificios. Consiste en una cámara de aire entre el revestimiento exterior y el aislamiento, lo que mejora la eficiencia energética y evita problemas de humedad (humedades por filtracion). Además, es una opción popular en la construcción sostenible debido a su alta capacidad de regulación térmica.

¿Cuál es la fachada más económica?

Si el objetivo es reducir costes, las fachadas tradicionales y las prefabricadas suelen ser los tipos de fachada más económicos. Las fachadas de ladrillo con revestimiento de mortero son asequibles y ofrecen buena durabilidad. Sin embargo, si se busca una solución eficiente en términos de protección térmica y mantenimiento, el sistema SATE puede ser una inversión rentable a largo plazo.

¿Cómo elegir el mejor revestimiento de fachada?

Para elegir el revestimiento adecuado, es importante considerar varios factores:

  • Ubicación y clima: en zonas con alta humedad, se recomienda un revestimiento con buena impermeabilización como la piedra o los paneles cerámicos.
  • Estética y diseño: la elección debe armonizar con el estilo del edificio, ya sea que se prefiera fachadas modernas o clásicas.
  • Mantenimiento: materiales como el vidrio requieren limpieza frecuente, mientras que la piedra natural necesita menos intervención.
  • Sostenibilidad: optar por materiales reciclables y de bajo impacto ambiental ayuda a mejorar la eficiencia energética del edificio: tipos de aislamiento termico

Mantenimiento de fachadas: ¿cómo garantizar su durabilidad?

¿Y cómo conseguir que la fachada dure muchos años? Aplica este mantenimiento: 

  • Limpieza periódica: se recomienda limpiaza de fachada (todo lo que necesitas saber) regularmente para eliminar acumulaciones de polvo, suciedad y contaminantes que puedan deteriorar el revestimiento y afectar la estética del edificio. Dependiendo del material, se pueden utilizar diferentes métodos de limpieza, como lavado a presión, productos especializados o técnicas de limpieza en seco.
  • Inspección regular: realizar inspecciones visuales periódicas permite detectar problemas antes de que se conviertan en daños mayores. Se deben revisar posibles grietas, desprendimientos, filtraciones de agua o desgaste en los materiales de revestimiento y aislamiento.
  • Reparación de fisuras: las grietas o fisuras en la fachada pueden comprometer su impermeabilización y eficiencia energética. Es fundamental sellarlas rápidamente con materiales adecuados para evitar filtraciones de agua y daños estructurales.
  • Revestimiento adecuado: aplicar revestimientos protectores adecuados para cada tipo de material ayuda a prolongar la vida útil de la fachada. Algunos productos ofrecen resistencia a la humedad, a la contaminación o a la radiación UV, reduciendo el impacto del clima en la estructura del edificio.
  • Mantenimiento del aislamiento: el aislamiento térmico y acústico de la fachada debe revisarse periódicamente para asegurar su efectividad. Cualquier deterioro en los materiales aislantes puede afectar la eficiencia energética del edificio y aumentar el consumo de calefacción y refrigeración.

Confía en los expertos para el mantenimiento de tu fachada

En Acrobatica, contamos con un equipo de profesionales que garantizan la mejor solución para la rehabilitación y mantenimiento de fachadas. Contacta con nosotros, pídenos un presupuesto sin compromiso y asegura la durabilidad y estética de tu edificio. ¡No hacer un buen mantenimiento, tengas el tipo de fachada que tengas, sale demasiado caro!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Trabaja con nosotros ENVÍA TU CV OFERTAS DE TRABAJO