Solicita ya un presupuesto gratis

Solicita ya un presupuesto gratis

Rehabilitaciones de fachadas sin andamios: métodos, ventajas y costes - Acrobatica
Rehabilitaciones de fachadas sin andamios

Las rehabilitaciones de fachadas sin andamios han revolucionado la forma de mantener y renovar los edificios, ofreciendo soluciones más ágiles, económicas y menos invasivas que los métodos tradicionales. 

Gracias a sistemas innovadores como los trabajos verticales, hoy es posible actuar sobre casi cualquier superficie sin necesidad de instalar andamios, evitando así molestias, retrasos y sobrecostes

Para que entiendas este tema en profundidad, en este artículo de Acrobatica te explicamos en qué consisten las rehabilitaciones de fachadas sin andamios, qué ventajas tienen, qué tipo de intervenciones permiten y cuánto pueden costar. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la rehabilitación de fachadas sin andamios?

Se trata de intervenciones realizadas en el exterior de los edificios utilizando técnicas que no requieren la instalación de andamios fijos. En su lugar, se recurre a métodos como los trabajos verticales con cuerdas, las plataformas elevadoras o los sistemas de suspensión.

Estas soluciones permiten llegar a zonas altas o de difícil acceso en todo tipo de fachadas y con total seguridad y sin necesidad de estructuras voluminosas.

Métodos de trabajos sin andamios

Dependiendo del tipo de edificio, la altura, la intervención necesaria y las condiciones del entorno, se puede optar por distintos sistemas para realizar la rehabilitación.

Trabajos verticales con cuerdas

Este método es un tipo de trabajo sin andamios que consiste en el acceso mediante técnicas de escalada profesional y el uso de equipos de seguridad certificados. De esta manera, los operarios se suspenden con cuerdas desde la parte superior del edificio, lo que les permite trabajar con total precisión.

Además, las ventajas más importantes de este método son que no requiere espacio en la vía pública, es ideal para zonas de difícil acceso, el tiempo de montaje y desmontaje es mínimo, da una gran libertad de movimiento y su coste es reducido frente al uso de andamios.

Plataformas elevadoras y grúas

Se trata de equipos móviles que elevan a los operarios hasta la zona de trabajo mediante brazos articulados o telescópicos. Son especialmente útiles cuando el acceso con cuerdas no es posible o si se necesita trasladar materiales pesados.

¿Sus ventajas? Que su montaje rápido, permite transportar herramientas voluminosas, tiene una gran estabilidad y es adecuado para trabajos en serie o de larga duración.

Sistemas de suspensión

Algunos edificios permiten instalar puntos fijos en su estructura para colgar cabinas o plataformas móviles, similares a las que se usan en limpiezas de fachadas (todo lo que necesitas saber) de rascacielos. Son soluciones eficaces en inmuebles altos con fachadas continuas.

¿Y qué beneficios tienen los sistemas de suspensión? Principalmente que ofrecen gran estabilidad al operario, permiten trabajar en varias alturas de forma continua y es el método más indicado para fachadas uniformes y verticales.

Beneficios de rehabilitar una fachada sin andamios

Las rehabilitaciones en fachadas sin andamios ofrecen una serie de ventajas frente a las soluciones convencionales, así que te contamos las más destacadas: 

  • Menor impacto visual: al no instalar estructuras externas, se mantiene la estética del entorno y se evita la sensación de obra permanente.
  • Reducción de costes: se eliminan los gastos de montaje, alquiler y desmontaje de andamios, lo que reduce notablemente el presupuesto total.
  • Mayor rapidez de ejecución: el tiempo de preparación y finalización es mucho más corto, lo que permite completar la obra en menos días.
  • Acceso a zonas complejas: se puede trabajar en patios interiores, medianeras, fachadas traseras o zonas sin espacio para andamios.
  • Mayor seguridad en zonas urbanas: se minimiza el riesgo para peatones, vecinos y vehículos, ya que no se ocupa la vía pública.
  • Flexibilidad de intervención: permite realizar reparaciones puntuales sin tener que montar un andamio para toda la fachada.

Tipos de rehabilitación en fachadas sin andamios

Estos métodos permiten realizar una amplia variedad de intervenciones, tanto preventivas como correctivas. A continuación, detallamos las más habituales.

Impermeabilización

Aplicación de productos específicos para evitar la filtración de agua en la fachada. Esta rehabilitación es fundamental para prevenir humedades en el interior de las viviendas (eliminar humedades en paredes) y alargar la vida útil de los materiales.

Fijación de piedras y elementos decorativos

Muchos edificios antiguos cuentan con aplacados o cornisas de piedra que, con el tiempo, pueden desprenderse. Mediante técnicas sin andamios es posible fijarlos de forma segura y precisa, evitando riesgos para los viandantes.

Sellado de juntas

Las juntas entre paneles o elementos constructivos pueden deteriorarse por el paso del tiempo. Sellarlas evita filtraciones (humedades por filtracion), entrada de aire y pérdida de aislamiento. Además, es un trabajo habitual en edificios con paneles prefabricados o revestimientos técnicos.

Revestimiento exterior

Se puede aplicar pintura, mortero monocapa o revestimientos especiales directamente sobre la fachada. Esta intervención mejora la estética del edificio, protege contra los agentes atmosféricos y ayuda a conservar el inmueble.

Reparación de bajantes

Las bajantes de agua, especialmente las exteriores, suelen sufrir desgaste, roturas o desplazamientos. Gracias a los trabajos verticales, se pueden reparar o sustituir sin desmontar media fachada ni acceder desde el interior de las viviendas.

Tratamiento de humedades

Las humedades pueden proceder del exterior, y muchas veces tienen su origen en fisuras de la fachada. Localizar y tratar estas zonas desde fuera permite resolver el problema sin afectar a los espacios interiores.

Mejora del aislamiento térmico

Aunque muchas veces se realiza desde el interior, también es posible aplicar sistemas de aislamiento térmico por el exterior

(sistema SATE: que es y como funciona) mediante técnicas sin andamios. Esto permite mejorar la eficiencia energética del edificio sin obras internas.

¿Cuánto cuesta una rehabilitación de fachada sin andamios?

revestimiento exterior completo de la fachada : Acrobatica

Y hablando del precio, el coste de este tipo de trabajos depende de varios factores:

  • Tipo de intervención: no es lo mismo una reparación puntual que una rehabilitación integral con revestimiento y aislamiento.
  • Altura y accesibilidad del edificio: los edificios más altos o con acceso complicado requieren más tiempo y recursos.
  • Estado previo de la fachada: si hay daños estructurales o problemas graves de humedad, el trabajo será más complejo.
  • Materiales empleados: desde pinturas acrílicas hasta morteros técnicos, el tipo de producto influye directamente en el precio.
  • Superficie total a tratar: el coste se calcula normalmente por metro cuadrado, por lo que cuanto mayor sea la superficie, mayor será el presupuesto.

Para que te hagas una idea de los costes, te damos un rango de precios orientativo:

  • Reparaciones puntuales: desde 300 €
  • Impermeabilización parcial: entre 20 € y 40 €/m²
  • Revestimiento exterior completo: entre 40 € y 80 €/m²
  • Sellado de juntas: desde 10 €/m²
  • Fijación de elementos ornamentales: desde 100 € por unidad
  • Instalación de aislamiento térmico exterior (SATE): entre 80 € y 130 €/m²

Eso sí, debes tener en cuenta que cada edificio es distinto, por eso lo ideal es solicitar un presupuesto personalizado tras una inspección previa.

¿Cuánto tiempo dura una rehabilitación sin andamios?

Una de las grandes ventajas de estos sistemas es la rapidez. Dependiendo del tipo de intervención, una rehabilitación puede durar desde un par de días hasta varias semanas. En general, los trabajos sin andamios se ejecutan un 30 % más rápido que con sistemas tradicionales.

¿Se necesita algún permiso especial para estos trabajos?

Normalmente no se necesita licencia de ocupación de vía pública, lo cual simplifica los trámites. Sin embargo, en función del municipio, sí puede requerirse una comunicación de obra menor o permiso específico si se altera la estética del edificio. Lo recomendable es consultar con el ayuntamiento correspondiente.

Renueva tu fachada con los profesionales de Acrobatica

En Acrobatica fuimos pioneros en aplicar técnicas de rehabilitación de fachadas sin andamios en España. Nuestro equipo de técnicos especialistas en trabajos verticales utiliza métodos seguros, eficaces y poco invasivos para llevar a cabo todo tipo de intervenciones en altura.

Ya sea una impermeabilización de fachadas puntual, la reparación de bajantes, el sellado de juntas o la mejora del revestimiento exterior, estamos preparados para actuar con rapidez, limpieza y resultados garantizados.

¿Tienes una fachada que necesita una puesta a punto? Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso. En Acrobatica te ayudamos a cuidar tu edificio desde las alturas con rehabilitaciones de fachadas sin andamios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Trabaja con nosotros ENVÍA TU CV OFERTAS DE TRABAJO